Detrás de cada logotipo hay algo más que diseño gráfico. Hay un relato, una identidad, una intención. En el mundo de la moda, los logos no solo identifican marcas: cuentan historias, transmiten valores y construyen tribus. En muchos casos, llevar uno u otro símbolo en el pecho, en los pies o al hombro puede decir más de ti que mil palabras.
Hoy, repasamos el origen y el significado de algunos de los logos más icónicos de las marcas del catálogo de Esdemarca, y cómo han evolucionado hasta convertirse en auténticos signos de estilo (y estatus).
ESD MAGAZINE
Por: ESD Team
Polo Ralph Lauren: el sueño americano al galope
El jinete a caballo jugando al polo es uno de los logos más reconocibles del mundo. Fue creado por Ralph Lauren en 1972 para reflejar elegancia, tradición y lujo relajado. Inspirado en el deporte británico de élite, el emblema quería trasladar una estética aspiracional a la clase media americana.
Hoy, el logo es sinónimo de sofisticación accesible, y ha trascendido generaciones, estilos y culturas. Llevarlo es una forma de decir: “conozco el valor de lo clásico”.
Tommy Hilfiger: un guiño al código marítimo
El rectángulo azul, blanco y rojo del logo de Tommy Hilfiger no es un capricho de color: es un símbolo del alfabeto náutico. Representa la letra “H”, que en lenguaje de banderas marítimas significa “Tengo un piloto a bordo”. En los años 80 y 90, Tommy Hilfiger se apropió de ese código como declaración de identidad.
Con el tiempo, el logo se ha asociado a la estética preppy americana, pero también al streetwear y a la cultura pop. Es uno de los pocos símbolos que han sobrevivido al vaivén de las tendencias.
Fred Perry: de la pista de tenis a la contracultura
El laurel de Fred Perry fue diseñado en 1952 como emblema de triunfo deportivo. El propio Fred Perry, campeón de Wimbledon, lo eligió como guiño a su legado tenístico. Pero lo curioso es que el logo terminó conquistando las calles: en los 70 y 80 fue adoptado por varias subculturas.
Hoy, la corona de laurel es símbolo de resistencia, identidad y herencia. Y sigue cargada de significado más allá de lo puramente estético.
Ecoalf: un manifiesto en tipografía
El logo de Ecoalf es aparentemente simple: una tipografía sobria en mayúsculas. Pero su impacto no está en lo visual, sino en lo que representa. La marca española nació con la promesa de fabricar moda a partir de residuos reciclados sin renunciar al diseño.
Llevar el logo de Ecoalf es un acto de declaración ética. Una forma de vestir con conciencia y de apoyar un nuevo paradigma en la industria textil.
Save The Duck: el emblema de la moda sin crueldad
El simpático pato naranja de Save the Duck representa mucho más que una imagen tierna. Es símbolo del compromiso de la marca con una producción libre de crueldad animal: sin plumas, sin pieles, sin compromisos. Desde sus orígenes, Save the Duck apostó por tejidos técnicos reciclados y alternativas veganas, convirtiendo al pato en un emblema de la sostenibilidad moderna.
Hoy, ver ese logo en una prenda significa vestir valores, sin renunciar al diseño funcional ni a la innovación.
Psycho Bunny: irreverencia con elegancia
El logo de Psycho Bunny, una calavera con orejas de conejo y dos huesos cruzados, nació como una ruptura con lo establecido. Combinando la sastrería clásica con referencias punk, la marca neoyorquina funde lo formal y lo rebelde.
¿El resultado? Un símbolo que atrae a quienes entienden que el estilo también puede (y debe) tener personalidad. Llevar Psycho Bunny es decir: “me visto bien, pero a mi manera”.
Los logos de moda son más que etiquetas: son manifiestos silenciosos, escudos personales, banderas de estilo. Nos conectan con una historia, con un legado o con una forma de entender el mundo.
Y aunque algunas tendencias vayan y vengan, hay logos que se mantienen porque han sabido construir algo más profundo que una simple imagen: una comunidad, una filosofía, un deseo.Y si estás pensando en sumar alguno de estos emblemas a tu armario, recuerda que las REBAJAS de Esdemarca son el momento perfecto para hacerlo con estilo… y con historia.
Image credits: Esdemarca, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Fred Perry, Ecoalf, Save the duck, Psycho Bunny
Esdemarca · Copyright © Fusion Lab, S.L. 2025 B66138827 · Calle Recerca, 1, 08850 Gavà (Barcelona), Spain
Personalizar cookies
¡TE DAMOS LA BIENVENIDA A LAS REBAJAS DE ESDEMARCA!
¡Tenemos un regalo solo para ti!
Regístrate ahora usando el siguiente botón y recibe un
descuento de 5.00 € en tu primera compra*.
*Por una compra superior a 50.00 €. Descuento aplicable solo con registros desde esta ventana.
✕CONFIRMA TUS DATOS DE ENVÍO: